No puedo evitar sentir un poco de nostalgia mientras escribo estas líneas. Además siento que es necesario aclarar que lo que aquí digo no es ni mas ni menos que una autocrítica y no una crítica hacía otros con distintas ideas e intereses.
Como vengo relatando en los últimos artículos de esta página (Ver la serie Second Life no es Metaverso), este (ahora ex) mundo virtual ha cambiado mucho de un tiempo a esta parte, hacia donde se mueve, sus objetivos, sus características y, especialmente, las expectativas de los actuales usuarios y sus objetivos a la hora de entrar a «este juego».Leer Mas...
Estos últimos días, de la nada, ha surgido un nuevo problema para los usuarios de Second Life. Y es que al intentar subir un textura o archivo el visor se congela o falla cerrándose.
Este problema se está dando en la mayoría de los visores y sin motivo aparente. Por ahora, pareciera ser que afecta a los usuarios con Windows 7, aunque no se descarta que también a usuarios de otras versiones de Windows.
Por lo que se ha podido saber hasta ahora, el problema radica en una librería del visor, la cual produce una colisión con Microsoft SkyDrive, si éste está instalado.Leer Mas...
Cómo hace tiempo que no hago la reseña periódica de los visores, intentaré ponerme al día detallando en que estado se encuentran los visores para ingresar a Second Life y Opensim.
Visor Oficial de Linden Lab: versión: 3.3.4.264214. Lanzada el 4/09/2012.
Catznip: versión 2.8.0d – RC 3. Lanzada el 21/09/2011
Cool VL Viewer: versión: 1.26.4.29 Estable, y v1.26.5.8 Experimental. Lanzadas el 08/09/2012
Dolphin: Versión: 3.3.19.24756, lanzada el 11/08/2012 (Actualmente es la única versión con soporte y mantenimiento, existen una versión 1 y una versión 2, que ya no se actualizan. También, a partir de la próxima versión, este visor ya no dará más soporte para el acceso con el mismo a Grids basados en Opensim).Leer Mas...
En mi artículo anterior me refería al rumbo actual de Second Life hacia ser definitivamente un juego y dejar ser un mundo virtual (metaverso). Ahora bien, en estos días pasados Linden Lab tomó una determinación que asestó otro golpe fatal al concepto de comunidad e interacción entre la empresa y sus usuarios, algo que hasta hace poco mas de un par de años caracterizaba a la relación entre Linden Lab y su comunidad de Usuarios. El 6 de setiembre último, en su blog oficial, la empresa nos informó que se han introducido cambios en el Sistema de Reportes de Fallos (Jira). Cambios éstos que dejan afuera toda relación entre la empresa y sus usuarios.Leer Mas...
Desde hace tiempo, especialmente para aquellos que llevamos algunos años dentro de Second Life, se lleva a cabo una discusión interminable acerca de si Second Life es un juego o un mundo virtual.
Muchos, especialmente los mas viejos en SL sostenemos que es un mundo virtual mientras que, un gran grupo, especialmente de nuevos usuarios, sostiene y entra a SL viéndolo como un juego. En el medio, educadores y comerciantes de la educación utilizan SL como plataforma educativa a distancia.
En todos los casos, cada cual tiene sus razones de peso y no está equivocado. Second Life es una plataforma que permite a cada quién darle el uso que mas le gusta, ya sea para jugar, para vivir una vida virtual, para desarrollar un proyecto de cualquier tipo (cultural, social, económico, etc.), para educar y para cualquier otra cosa que se nos ocurra.Leer Mas...
Hace ya unas semanas que Linden Lab lanzó y puso en marcha lo que se llama «Pathfinding», el nuevo caballito de batalla de la empresa para Second Life y que busca, oficialmente, mejorar la experiencia del usuario dentro del mundo virtual (aunque desde un tiempo a esta parte, pareciera que SL ha dejado de ser un mundo virtual para convertirse en un juego on line) y, solapadamente, busca cerrar mas el entorno virtual, alejándolo de Opensim y, a su vez, limitando a los desarrolladores de terceros para que sus visores no puedan ser «compatibles» con Opensim y Second Life a la vez.Leer Mas...
Los links de descarga de este artículos corresponden a versiones ya antiguas del visor Singularity. Si estás buscando las últimas versiones, la última estable la podrás encontrar en este artículo.
Además, en la columna derecha de este blog encontrarás un apartado de descarga de las nuevas versiones de prueba (Alfa) del visor, las cuales, si bien pueden contener errores y fallos, son seguras y con un alto grado de estabilidad para su uso cotidiano, tanto en Second Life como en OpenSim.
Ayer, Siana publicó el lanzamiento de una versión estable del Visor Singularity, la versión 1.7.1. Como se puede leer en el blog oficial del Visor, esta versión no tiene grandes novedades respecto de las versiones Alfa previas (1.7.0) ya que el equipo de desarrollo se ha dedicado a mejorar los aspectos de funcionalidad, rapidez y estabilidad.Leer Mas...
Debido a que, desde la versión 1.7.2 del Visor Singularity, el mismo ya trae incorporado el lenguaje castellano, este artículo se encuentra obsoleto, por lo cual, recomendamos descargar la última versión de Singularity para tener el visor completamente en castellano y sin tener que realizar molestos pasos para tener el visor en nuestro idioma.
Tengo el placer (y alegría) de informarle a los usuarios del Visor Singularity que ya he terminado con la traducción al castellano de la interface del visor. Hace unas horas he subido los archivos finales al repositorio de prueba, por lo tanto, espero que en en los próximos lanzamientos sean incluidos en el visor.Leer Mas...
Desde hace unos días circula por todo Second Life un aviso advirtiéndonos que no debemos recibir un objeto de nombre «..::ExDepart::.. Gift Package 2012» debido a que este objeto es un virus peligroso que (según he podido leer en algunos grupos de «ayuda») puede multiplicarse, suplantar tu identidad, enviar copia de si mismo a otros usuarios en el mismo sim, robar tu cuenta y tus lindens, tomar las fotos de tu pc y enviárselas a todo tus contactos y, lo que es peor, seleccionar solo tus fotos porno e imprimirlas remotamente en la oficina de tu jefe, marido, esposa, etc. sólo para amargarte la vida.Leer Mas...
Los links de descarga de este artículos corresponden a versiones ya antiguas del visor Singularity. Si estás buscando las últimas versiones, la última estable la podrás encontrar en este artículo.
Además, en la columna derecha de este blog encontrarás un apartado de descarga de las nuevas versiones de prueba (Alfa) del visor, las cuales, si bien pueden contener errores y fallos, son seguras y con un alto grado de estabilidad para su uso cotidiano, tanto en Second Life como en OpenSim.