Luego de estar mas de 3 meses fuera de línea por problemas de hardware y luchando con el proceso de recuperación de las bases de datos de assets del grid, las últimas novedades son las siguientes:
En el día de hoy, luego de haber comprado los Discos Rígidos necesarios, se ha procedido a armar, instalar y configurar dos (2) servidores de assets para afrontar la nueva etapa de osgrid. Esta operatoria apunta a prevenir nuevos y posibles estados de fuera de línea del grid ante eventuales fallas de hardware en el servidor de assets. Si el principal se cae, será reemplazado automáticamente por el servidor espejo.Leer Mas...
Hace un par de horas, en su blog de estado del grid, Linden Lab anunció que mañana, 19 de noviembre de 2014, se realizará un mantenimiento adicional en los servidores a partir de la hora 1:00AM PST.
El texto del comunicado (traducido al castellano) es el siguiente:
[Publicado 12:10 PDT 18 de noviembre 2014] Vamos a realizar un mantenimiento programado adicional el 19 de noviembre aproximadamente a la 1:00 AM PST. Durante este tiempo, algunos residentes pueden experimentar problemas de inicio de sesión y los residentes que hayan iniciado sesión en el mundo pueden ser desconectados o experimentar degradación en el rendimiento. Además, durante este matenimiento, los chats de grupo puede fallar. Por favor, abstenerse de rezzear objetos no copiables y de hacer transacciones de Lindens (L$) durante este mantenimiento. Por favor, vuelva aquí para las actualizaciones.Leer Mas...
Cómo ya informáramos en un post anterior, esta semana no hay programada ninguna actualización específica de servidores sino que, por el contrario, Linden Lab ha comenzado un matenimiento masivo en todos los servidores de Simulador que contienen las regiones.
Este mantenimiento durará toda la semana y comenzará, diariamente, a las 7:00AM PST. Puede haber regiones que sean reiniciadas mas de una vez.
Lo oscuro de esto es que no se ha aclarado, a pesar de las consultas efectuadas a Linden Lab, si los reinicios de regiones serán diarios o, como alguien bien alguien lo ha ejemplificado, será un efecto «Ola mexicana», es decir, servidor que ya haya sido revisado no se toca mas.Leer Mas...
Crista Lopez, conocida como Diva Canto, Desarrolladora del proyecto Opensim y creadora de Hypergrid (el sistema de teleporte que permite conectar grids basados en Opensim) y la Distribución Diva (Versión de Opensim preconfigurada en modo standalone con Hypergrid), ha presentado hace pocos días un nuevo visor basado en el código del visor Singularity.
Este nuevo visor se llama OnLook y la importancia del mismo es que, cumple un viejo sueño de esta desarrolladora de tener un visor para mundos virtuales cuya UI (Interface de Usuario) sea controlada por el servidor y se adapte a la región que el usuario visita.Leer Mas...
En su página de Estado del Grid, Linden Lab ha informado que a partir del próximo Lunes 17 de noviembre, todos los días de la semana, desde las 7:00AM PST habrá mantenimiento en los servidores de Regiones (Simuladores).
El texto del comunicado es el siguiente:
[Posted 10:00 AM PST, 14 November 2014] Beginning Monday, November 17, we will be undertaking a full week of scheduled maintenance. This maintenance will take place at approximately 7:00 AM each day next week. Each region will be subject to one or more restarts, as its host takes its turn for inspection. A five-minute warning will be broadcast for each restarting region. Additional warnings will be broadcast to regions where multiple restarts are necessary. Please be cautious about going AFK for extended periods in the middle of build sessions or handling no-copy objects, as you may miss the shutdown warnings. Please keep an eye on this blog for further updates.Leer Mas...
Parece que el tema antibots, su funcionamiento y su metodología (legal o no) para detectar bots y cuentas alternativas (Alts) sigue dando que hablar. De hecho, algo ocurrido hace un par de días me ha motivado a escribir este nuevo artículo de la serie «Justicia por mano propia» (serie que comienza en ESTE artículo, continúa en ESTE y, culmina(ba) en ESTE.
Ahora bien, este nuevo capítulo de la novela (ya podemos llamarla asi) comienza hace un par de días, cuando me contacta una amiga para pedirme ayuda. Su consulta, básicamente, era querer saber cual podía ser el motivo por el cual, de un momento a otro ya no podía ingresar a tu propio terreno, ya que toda vez que intentaba teleportarse al mismo recibía el mensaje «You are not allowed into the destination» (No tienes acceso permitido a este destino).Leer Mas...
Si bien aquí voy a hablar de la ayuda en Second Life o de Opensim, esto es algo genérico que se puede aplicar a cualquier ámbito en donde el usuario de un programa determinado tiene un problema y visita foros, blogs o chats de soporte para realizar la correspondiente consulta y pedido de ayuda para solucionar su problema.
Una de las mejores y más rápidas maneras de obtener ayuda es sabiendo pedirla. Esto es, planteando cual es el problema e indicando todos los datos posibles de la situación particular. A modo de ejemplo, detallo a continuación una lista de lo que uno debería disponer a la hora de efectuar una consulta o pedido de ayuda.Leer Mas...
Luego de haber pasado poco mas de una semana en la implementación y uso global del Proyecto CDN en todo el grid, Linden Lab publicó en su blog oficial un informe sobre como, hasta el momento, ha ido funcionando el mismo, qué ha sido lo bueno y qué ha sido lo malo. A continuación, comparto con ustedes dicho artículo:
El gráfico superior muestra la carga recibida por el simulador (SIM, regiones) durante un período de tiempo que involucra al viejo sistema y al nuevo CDN, se puede notar la drástica disminución de la misma a partir de la implementación del nuevo sistema. Esto debería implicar (y de hecho lo hace) un mejor rendimiento a la hora de moverse en las regiones y en el momento de cruzar entre ellas, especialmente al estar utilizando vehículos.Leer Mas...
En el día de hoy, en el blog oficial del Visor Firestorm, Jessica Lyon, Project Manager de The Phoenix Firestorm Project, publicó un post informando sobre el estado de avance de la próxima versión de dicho visor y qué nuevas características tendrá o no incorporadas.
Luego de aprovechar el post para criticar a los desarrolladores de otros visores (Sin nombrarlos específicamente) por tener incorporadas características lanzadas por Linden Lab en sus distintos Project Viewers y que no están disponibles en Firestorm, a la par de explicar porqué dichas características no están disponibles en su visor y alabar las bondades de su gestión al frente del equipo de desarrollo, solo queda en claro que de todas las características disponibles en la actualidad (HTTP Pipeline, AISV3, Ban Groups, SL Shared 2) seguramente no estarán disponibles en la próxima versión del visor, ya que las consideran defectuosas y es mejor esperar que Linden Lab las corrija antes de ellos mergearas con el código actual.Leer Mas...