En mi artículo anterior me refería al rumbo actual de Second Life hacia ser definitivamente un juego y dejar ser un mundo virtual (metaverso). Ahora bien, en estos días pasados Linden Lab tomó una determinación que asestó otro golpe fatal al concepto de comunidad e interacción entre la empresa y sus usuarios, algo que hasta hace poco mas de un par de años caracterizaba a la relación entre Linden Lab y su comunidad de Usuarios. El 6 de setiembre último, en su blog oficial, la empresa nos informó que se han introducido cambios en el Sistema de Reportes de Fallos (Jira). Cambios éstos que dejan afuera toda relación entre la empresa y sus usuarios.
Archivo de la etiqueta: español
Second Life no es Metaverso
Desde hace tiempo, especialmente para aquellos que llevamos algunos años dentro de Second Life, se lleva a cabo una discusión interminable acerca de si Second Life es un juego o un mundo virtual.
Muchos, especialmente los mas viejos en SL sostenemos que es un mundo virtual mientras que, un gran grupo, especialmente de nuevos usuarios, sostiene y entra a SL viéndolo como un juego. En el medio, educadores y comerciantes de la educación utilizan SL como plataforma educativa a distancia.
En todos los casos, cada cual tiene sus razones de peso y no está equivocado. Second Life es una plataforma que permite a cada quién darle el uso que mas le gusta, ya sea para jugar, para vivir una vida virtual, para desarrollar un proyecto de cualquier tipo (cultural, social, económico, etc.), para educar y para cualquier otra cosa que se nos ocurra.
Pathfinding en Second Life (Opensim y Visores de Terceros)
Hace ya unas semanas que Linden Lab lanzó y puso en marcha lo que se llama «Pathfinding», el nuevo caballito de batalla de la empresa para Second Life y que busca, oficialmente, mejorar la experiencia del usuario dentro del mundo virtual (aunque desde un tiempo a esta parte, pareciera que SL ha dejado de ser un mundo virtual para convertirse en un juego on line) y, solapadamente, busca cerrar mas el entorno virtual, alejándolo de Opensim y, a su vez, limitando a los desarrolladores de terceros para que sus visores no puedan ser «compatibles» con Opensim y Second Life a la vez.
Nueva versión del visor Singularity
ATENCION
Los links de descarga de este artículos corresponden a versiones ya antiguas del visor Singularity. Si estás buscando las últimas versiones, la última estable la podrás encontrar en este artículo.
Además, en la columna derecha de este blog encontrarás un apartado de descarga de las nuevas versiones de prueba (Alfa) del visor, las cuales, si bien pueden contener errores y fallos, son seguras y con un alto grado de estabilidad para su uso cotidiano, tanto en Second Life como en OpenSim.
Ayer, Siana publicó el lanzamiento de una versión estable del Visor Singularity, la versión 1.7.1. Como se puede leer en el blog oficial del Visor, esta versión no tiene grandes novedades respecto de las versiones Alfa previas (1.7.0) ya que el equipo de desarrollo se ha dedicado a mejorar los aspectos de funcionalidad, rapidez y estabilidad.
Visor Singularity en Castellano
ATENCIÓN
Debido a que, desde la versión 1.7.2 del Visor Singularity, el mismo ya trae incorporado el lenguaje castellano, este artículo se encuentra obsoleto, por lo cual, recomendamos descargar la última versión de Singularity para tener el visor completamente en castellano y sin tener que realizar molestos pasos para tener el visor en nuestro idioma.
Tengo el placer (y alegría) de informarle a los usuarios del Visor Singularity que ya he terminado con la traducción al castellano de la interface del visor. Hace unas horas he subido los archivos finales al repositorio de prueba, por lo tanto, espero que en en los próximos lanzamientos sean incluidos en el visor.
Descarga del Visor Singularity
ATENCIÓN
Los links de descarga de este artículos corresponden a versiones ya antiguas del visor Singularity. Si estás buscando las últimas versiones, la última estable la podrás encontrar en este artículo.
Además, en la columna derecha de este blog encontrarás un apartado de descarga de las nuevas versiones de prueba (Alfa) del visor, las cuales, si bien pueden contener errores y fallos, son seguras y con un alto grado de estabilidad para su uso cotidiano, tanto en Second Life como en OpenSim.
Los Visores para Second Life y Linux
Si bien he notado que en la comunidad de habla castellana no hay muchos usuarios del Sistema Operativo Linux, cada tanto suelen aparecer algunos nuevos usuarios consultando sobre determinados problemas propios del uso de cualquier visor para SL bajo Linux. Por este motivo, al notar que suelo repetir las mismas instrucciones ante cada consulta, he decidido colocar esta nota exponiendo un par de problemas típicos de Second Life bajo Linux y sus soluciones.
Tengo audio pero no puedo escuchar la música de las parcelas
Es muy común que esto suceda bajo Linux, si bien, en varios casos funciona sin problema con el Visor instalado por defecto, en muchas ocasiones se hace necesario tocar un poco la configuración del visor para poder escuchar la música.
Visores Firestorm y V3, se viste todo el inventario
Ha surgido un nuevo problema para los usuarios de los Visores basados en el código del Visor Oficial V3 y es el hecho que, circunstancialmente y por causas que el propio usuario desconoce, al iniciar sesión se le viste sobre el avatar todo el guardarropas o, lo que es peor, todo el inventario.
Los casos en donde mas se ha notado esto es con usuarios que utilizan el Visor Firestorm y, en algunos casos también utilizando alguna versión específica del visor Visor Oficial (ha sido reportado con la versión v3.2.8).
Estamos en el SL9B
Como ya les contara en un artículo anterior, el próximo día 18 de junio, es decir, el próximo lunes, comienza el Second Life 9th Birthday (9no. Cumpleaños de Second Life) y ahí estaremos con nuestra presencia llevando nuestro Monumento y Homenaje a los Caídos en el Atlántico Sur, a 30 años de la Guerra de Malvinas.
Les dejo para que vean algunas imágenes de nuestro «plot» en el evento:
Nos vemos en nuestro espacio en el SL9B!
SaludOS/2
Visor Singularity, nuevas versiones Alfa
Si bien pareciera que el desarrollo del visor Singularity estuviese estancado, es todo lo contrario, el equipo de desarrolladores está completamente abocado a la tarea de agregarle nuevas funciones y características para mejorarlo y tener las mismas funcionalidades del Visor 3 de LL.
Por esto, podemos decir que hoy día los usuarios pueden contar con dos versiones Alfa del visor para descargar y utilizar con total confianza ya que se ha comprobado que funcionan normalmente y en forma muy estable.