En un post anterior comentaba sobre la decisión de Linden Lab de quitar su apoyo y participación en la realización del evento comunitario mas importante en Second Life: el festejo de un nuevo año de su producto estrella (por ahora).
Pues bien, hoy quiero compartir con todos los lectores otra noticia mucho mas gratificante, aunque no involucre a Linden Lab ni su errática participación en su propio producto.
Un grupo de usuarios, aquellos que año a año participan en los eventos propios de Second Life (SLB, Burn2, etc.) han tomado al toro por las astas y comenzado a organizar un evento único (a contramano lo que proponía Linden Lab de armar eventos separados y alejados y librados a la buena del señor).Leer Mas...
El pasado 16 de abril, Linden Lab avisó en su blog oficial sobre la realización del evento anual del Cumpleaños de Second Life, en este caso del noveno cumpleaños de SL o, por sus iniciales ya conocidas, el SL9B.
Pues bien, esta nota, lamentablemente, no estará dedicada a hablar sobre este evento ni, en mi caso personal, nuestra participación en el mismo, como fuera en años anteriores, sino en explicar los motivos por los cuales dicho evento este año representa el fin de una época en este mundo virtual.Leer Mas...
Si hay algo que no se le puede negar a Linden Lab es su infinita capacidad para evitar que los usuarios de Second Life se puedan aburrir o, dicho de otra manera, se puedan aburguesar rápidamente como consecuencia de haber aprendido todo (o casi todo) y, además, participar de un entorno estable y libre de fallos.
Esto significa que, cuando creemos que nos estamos estabilizando de las consecuencias del último cimbronazo recibido, Linden Lab, para no darnos tiempo a aburguesarnos, nos envía otro que, como es habitual, provocará corridas, dudas, que los desarrolladores de visores de terceros tengan que adecuar el código de visores, que los usuarios tengan que modificar sus costumbres y aprender a hacer lo mismo de otra manera y que aquellos que se dedican a ayudar a otros usuarios tengan trabajo extra intentando explicar por qué aquello que ayer funcionaba de maravillas hoy ya no funciona.Leer Mas...
En un comunicado de prensa del día 16 de febrero pasado, Linden Lab, la empresa creadora de Second Life informó de la reciente compra del Estudio de Desarrollo de Juegos Interactivos «LittleTextPeople».
Según lo expresado por Rod Humble, CEO de Linden Lab, el equipo de desarrollo de la empresa adquirida se dedicará a crear y desarrollar juegos independientes de Second life.
Esta adquisición va a tono con lo expresado tanto por el fundador de Linden Lab, Philip Rosendale, como por Rod Humble, en cuanto a diversificar la oferta de productos de la empresa, dejando de trabajar en forma exclusiva con Second Life y apuntando, con otros productos, a otro tipo de público y plataformas.Leer Mas...
El pasado día 9 de enero, Linden Lab quitó del Listado de Visores Alternativos toda referencia al Visor 1.23.5. Este hecho, sumado a un mensaje de Oz Linden en la lista de correo de desarrolladores opensource parecen indicar que la empresa ya ha decidido, finalmente, comenzar a hacer desaparecer el visor 1 para obligar a los usuarios a optar por las alternativas existentes basadas en el código del visor 2 (ya extinto) o del visor 3.
Lo extraño de esto es el pretexto utilizado por Linden Lab ya que en la citada lista, Oz indicó que hay un patch «urgente» que aplicar en los visores sin especificar el motivo, ante la consulta de algunos desarrolladores, Henri Beauchamps y Lance Corimal, entre ellos, indicó que existe un 50% de posibilidades de que, al abrir una caja con outfits y usar la opción de Copiar y Vestir, algunas prendas u objetos no se vistieran en el avatar, provocando que este quedara parcialmente desnudo, lo cual, puede ser considerado injurioso por algunas personas (¿?).Leer Mas...
En estos días estuve revisando las estadísticas de esta página, especialmente de las frases de busqueda en google y otros buscadores que hacen que los navegantes recalen en este blog.
Como consecuencia de esto, he notado algunos términos de búsqueda que son muy frecuentes y cuyas temáticas suelen no estar explicadas o cubiertas por este blog o, en el mejor de los casos, están dispersas en diferentes notas.
Sin ánimo de crear aquí un compendio completo de ayuda, trataré al menos de cubrir 3 o 4 puntos que son frecuentemente consultados, tanto en la web como in-world.Leer Mas...
El 2012 empezó con la interesante novedad del lanzamiento de una versión Alpha del parche para visores de terceros denominado «Mesh Deformer».
Esta interesante característica fue creada por Qarl (antiguo empleado de Linden Lab, conocido como Q Linden) y consiste en darle al visor algo que le estaba faltando y estoy seguro que los fanáticos del Mesh estaban esperando.
Esto es, la posibilidad de que los Rigged Mesh se adapten completamente al cuerpo del avatar. Hasta ahora, todos sabemos que un problema del Mesh es que solo puede adaptarse de manera vertical al cuerpo de un avatar (por estar enlazado al esqueleto del mismo) pero, cuando hablamos de cambiar las formas del avatar de manera horizontal (pechos, cola, panza, grosor de los brazos, piernas, etc.) el mesh, al ser algo rígido, no se adapta y hace que las partes del cuerpo que crecen de manera horizontal sobresalgan de lo que uno lleva vestido.Leer Mas...
En un su último post del día de hoy, KirstenLee Cinquetti, con mucha desilusión, dolor y rabia, anunció el fin definitivo del proyecto de su visor Kirstens.
Ayer, 18 de diciembre, había vencido el plazo impuesto para reunir los fondos que necesitaba para poder sobrevivir durante un año, cuidando a su compañera y sin recurrir a un trabajo estable para, así, poder dedicarse de lleno al desarrollo de su visor. Al finalizar el plazo, sólo se llegó al 28% del monto fijado para la recaudación, por lo cual, el sitio encargado de recibir los fondos se comunicará con los donantes a efectos de hacer efectivo el reintegro de lo aportado.Leer Mas...